Saltar al contenido principal
Anuncios

El presidente alemán llama a la unidad en su discurso navideño tras el atentado en el mercado

Europa

En su tradicional discurso de Navidad, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, hizo un llamado a la unidad nacional días después que un mortífero atentado en un mercado navideño en Magdeburgo reabriera un debate sobre inmigración y seguridad, semanas antes de las elecciones federales decisivas que se realizarán en febrero.

El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier hace un llamamiento a la unidad nacional en su discurso anual de Navidad, en el Palacio de Bellevue en Berlín, Alemania, el 23 de diciembre de 2024.
El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier hace un llamamiento a la unidad nacional en su discurso anual de Navidad, en el Palacio de Bellevue en Berlín, Alemania, el 23 de diciembre de 2024. © Annegret Hilse, AFP

El tradicional discurso navideño presidencial este año tuvo un componente diferente. El Presidente Frank-Walter Steinmeier envió un mensaje de sanación cuatro días después del brutal atentado en la ciudad oriental de Magdeburgo, en el que murieron cinco personas y más de 200 resultaron heridas.

El presidente de Alemania dijo este martes que el atentado mortal con carro bomba en un mercado navideño había arrojado una "oscura sombra" sobre las celebraciones de este año, pero instó a la nación a no dejarse separar por los extremistas.

Leer tambiénInforme desde Berlín: temor por división social en Alemania tras atropellamiento múltiple

"Una oscura sombra se cierne sobre esta Navidad", dijo el Jefe de Estado, señalando el "dolor, horror y desconcierto por lo ocurrido en Magdeburgo pocos días antes de Navidad".

Hizo un llamamiento a la unidad nacional en un momento en el que el debate sobre la seguridad y la inmigración vuelve a recrudecerse: "El odio y la violencia no deben tener la última palabra. No permitamos que nos separen. Permanezcamos unidos".

Sus palabras se produjeron un día después de que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) celebrara lo que denominó un mitin en memoria de las víctimas en Magdeburgo, donde un orador exigió que Alemania "debe cerrar las fronteras".

Cerca de allí se celebró una iniciativa antiextremista bajo el lema "No demos una oportunidad al odio".

Steinmeier reconoció que había un "gran descontento sobre la política" en Alemania, pero insistió en que "nuestra democracia es y sigue siendo fuerte".

Leer tambiénAlemania: quién es Taleb A., sospechoso del ataque en mercado navideño de Magdeburgo

Un médico saudí, Taleb al-Abdulmohsen, de 50 años, fue detenido el viernes en el lugar del atentado, en el que un todoterreno alquilado arrolló a gran velocidad a la multitud que celebraba estas festividades navideñas.

Todavía no existe claridad sobre el móvil del atentado más mortífero de los últimos años en Alemania. 

En sus numerosas publicaciones en Internet, Abdulmohsen ha expresado opiniones enérgicamente contrarias al Islam, su ira contra las autoridades alemanas y su apoyo a los relatos conspirativos de extrema derecha sobre la "islamización" de Europa.

Leer tambiénAtropello masivo en Magdeburgo: un arresto, advertencias previas y el foco sobre la migración

El medio de comunicación Der Spiegel informó de que en mayo escribió en la red social X que esperaba morir "este año" y que buscaba "justicia" a cualquier precio. 

Los investigadores encontraron su testamento en el BMW que utilizó en el atentado, según el medio, en el que afirmaba que todo lo que poseía debía ir a la Cruz Roja alemana, y no contenía ningún mensaje político. 

El diario Die Welt, citando fuentes de seguridad no identificadas, afirmó que Abdulmohsen había recibido tratamiento por una enfermedad mental en el pasado, aunque las autoridades no lo confirmaron inmediatamente.

'No están solos en su dolor'   

El ataque ha avivado un debate ya agrio sobre la migración y la seguridad en Alemania, a dos meses de las elecciones nacionales y con el partido de extrema derecha AfD subiendo alto en las encuestas de opinión. 

El Gobierno se enfrenta a crecientes interrogantes sobre posibles errores y advertencias fallidas sobre Abdulmohsen, que fue detenido junto al vehículo deportivo utilitario BMW. 

Arabia Saudí dijo que había advertido en repetidas ocasiones a Alemania sobre su ciudadano, que llegó a Alemania en 2006 y obtuvo el estatuto de refugiado 10 años después. 

Una fuente cercana al gobierno saudí declaró a la AFP que el reino había solicitado su extradición.

Leer tambiénArabia Saudí ya había pedido a Berlín la extradición del sospechoso del atentado en Magdeburgo

El gobierno del canciller Olaf Scholz se ha comprometido a investigar a fondo si hubo fallos de seguridad antes del atentado.

El sospechoso saudí ha ingresado en prisión preventiva en un centro de máxima seguridad por cinco cargos de asesinato y 205 de intento de asesinato, según la fiscalía, pero no por cargos relacionados con el terrorismo.

Los mercados navideños alemanes han sido especialmente protegidos desde que un atacante yihadista embistió con un camión un mercado navideño de Berlín en 2016, matando a 13 personas.

El evento de Magdeburgo también había sido protegido por barricadas, pero el atacante logró aprovechar una brecha de cinco metros de una vía de emergencia, cuando dirigió el automóvil hacia el sitio y luego corrió hacia la multitud desprevenida.

Steinmeier ofreció sus condolencias a los familiares de los heridos y fallecidos "de una forma tan terrible". En el atentado murieron un niño de nueve años y cuatro mujeres de entre 45 y 75 años. 

"No están solos en su dolor", dijo a los cientos de familias afectadas. "La gente de todo nuestro país siente con ustedes y llora con ustedes".

Con AFP 

Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.