Saltar al contenido principal

Irán, los rostros de la ira: una inmersión clandestina en el día a día de quienes dicen no

Asia-Pacífico
La muerte de Mahsa Amini, el 16 de septiembre de 2022, se desató protestas en Irán.
La muerte de Mahsa Amini, el 16 de septiembre de 2022, se desató protestas en Irán. © France 24
Viene del show
Reporteros
Tiempo de lectura 1 min

El 16 de septiembre de 2022, Mahsa Amini, una joven estudiante kurda, murió a manos de la Policía iraní tras ser detenida porque unos mechones de pelo que se le escapaban del velo. El pueblo iraní lo consideró una injusticia más y empezó a levantarse con el grito de "Mujer, vida, libertad". Este documental ofrece una mirada entre bastidores al levantamiento popular sin precedentes de Irán. 

Unas semanas después de la muerte de Amini, el cineasta iraní Shooresh Afkari se decidió a "luchar a su manera, haciendo lo que mejor sabe hacer: filmar y mostrar la historia que se escribe ante sus ojos".

Este documental especial, de Shooresh Afkari y Virginie Plaut, con la colaboración de France 24, es el diario de un rodaje clandestino.

¿Quiénes son esos manifestantes dispuestos a arriesgarlo todo en nombre de la libertad  ¿Cómo es su vida diaria? ¿Qué pasa por sus cabezas, por sus corazones y por sus familias? Estas son las preguntas que esta pieza intenta responder.

Leer tambiénIrán: dos años después de la muerte de Mahsa Amini, una "revolución cultural" está en marcha

📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.  

Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.